Solicita un estudio gratuito
Autoconsumo
Industrial
En Solar SG somos expertos en autoconsumo industrial para fábricas, empresas, naves...
¿Quieres empezar a ahorrar con nosotros?
Instalaciones de Autoconsumo Industrial
Las instalaciones de autoconsumo industrial son una opción cada vez más popular para empresas e industrias que buscan reducir su huella de carbono y ahorrar costos en su factura de energía. Estas instalaciones utilizan paneles solares fotovoltaicos para generar electricidad a partir de la energía solar, y pueden ser utilizadas tanto para el consumo propio de la empresa como para la venta de excedentes a la red eléctrica.
El autoconsumo industrial es una de las principales ventajas de las instalaciones fotovoltaicas industriales. Al consumir la energía generada por el sistema, las empresas pueden reducir significativamente su factura de energía y aumentar su independencia energética. Además, el autoconsumo industrial permite a las empresas tener un mayor control sobre su consumo de energía y adaptarlo a sus necesidades específicas.
Otra ventaja de las instalaciones fotovoltaicas es la posibilidad de vender excedentes de energía a la red eléctrica. Esto permite a las empresas generar ingresos adicionales y recuperar parte de la inversión en el sistema.
Para llevar a cabo una instalación fotovoltaica industrial es necesario realizar un estudio previo para determinar la viabilidad del proyecto y los requerimientos técnicos necesarios. Es importante tener en cuenta factores como el tamaño de la instalación, la orientación y la inclinación de los paneles, y la conexión a la red eléctrica.
Además, es importante contar con una empresa especializada en la instalación y el mantenimiento de sistemas fotovoltaicos para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del sistema.
Ventajas del autoconsumo Industrial
El autoconsumo industrial permite reducir costos de energía, aumentar la independencia y controlar el consumo, adaptándolo a las necesidades específicas de la empresa, mejorando la sostenibilidad.

Rentable
Desde el primer minuto

Económico
Instalación cada día más barata

Aumentar el valor
de tu propiedad

Mejorar la competitividad
Al reducir costes de producción

Limpio
No genera CO2
Placas solares para naves industriales
El uso de placas solares en naves industriales, fábricas, granjas, y otros tipos de instalaciones industriales se está convirtiendo en una tendencia cada vez más popular debido a los beneficios que ofrece el autoconsumo industrial de energía solar. Al utilizar la energía solar para el consumo propio de la empresa, las instalaciones industriales pueden reducir significativamente sus costos de energía y aumentar su independencia energética.
El autoconsumo industrial permite a las empresas generar su propia energía, lo que les permite controlar su consumo de energía y adaptarlo a sus necesidades específicas. Por ejemplo, una fábrica puede generar energía durante las horas de mayor consumo, lo que le permite reducir su dependencia de la red eléctrica y los costos asociados.
Además, el uso de placas solares en naves industriales, fábricas, granjas, y otros tipos de instalaciones industriales contribuye a la sostenibilidad y ayuda a reducir la huella de carbono de la empresa. Al utilizar una fuente de energía renovable, las instalaciones industriales pueden reducir su dependencia de las fuentes de energía no renovables y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Otra ventaja del uso de placas solares industriales es la posibilidad de vender excedentes de energía generada a la red eléctrica. Esto permite a las empresas generar ingresos adicionales y recuperar parte de la inversión en la instalación.



Permite mejorar la competitividad de una empresa con el ahorro en el coste de energía eléctrica. Al desarrollar productos y servicios con un coste de producción menor, el precio final de venta será consecuentemente inferior, los márgenes de beneficio serán superiores, y los productos y/o servicios serán más competitivos en el mercado.

Una instalación de autoconsumo fotovoltaico permite, además del autoabastecimiento de la energía necesaria, almacenar o vender el excedente generado. Es decir, permite acumular el excedente de energía producido por tu empresa en baterías para utilizarlo en las horas sin sol, o venderlo a la red eléctrica.

Otra importante ventaja es que permite a las industrias ser más sostenibles. Supone un compromiso que también mejora su imagen corporativa al aportar tu granito de arena al cuidado del medio ambiente con un proyecto eficiente, sostenible y competitivo.
Pida información sin compromiso
Nuestro objetivo es reducir los altos costes de la energía eléctrica en las diferentes comunidades de regantes y explotaciones agrícolas, que repercuten de forma importante en sus costes. La energía eléctrica supone en torno al 55% y se concentra en unos meses muy específicos, donde el aprovechamiento del sol es un claro aliado
La instalación fotovoltaica es el primer paso para reducir los costes de energía eléctrica, maximizando el uso de la energía producida y minimizando cualquier pérdida de esta.
En Solar SG hemos desarrollado un sistema de bombeo solar a medida, gracias al cual nuestro equipo de técnicos dimensiona tu instalación para conseguir el máximo caudal con la menor cantidad de paneles solares, aprovechando toda la luz solar disponible durante el día.

Sondeos, perforaciones y permisos.
También ofrecemos servicios integrales en sondeos, permisos y perforaciones para realizar pozos. Todo lo que necesites para encontrar agua en tu terreno. Nos hacemos cargo de todo el proceso para sondear venas de agua y así calcular con precisión las perforaciones.¿Te suponen un problema todos los permisos y el papeleo?. No te preocupes, nos encargamos de facilitar todo este proceso para poder trabajar para ti y hacer realidad tu pozo.
Nos encargamos de todo, asegurando una tramitación y construcción en los tiempos establecidos.
Reduce los costes energéticos.

Subvenciones.
El autoconsumo no es solo una excelente oportunidad es imprescindible para el ahorro energético, de empresas, emprendedores y para el medioambiente.
Actualmente están vigentes ayudas europeas de los fondos Next Generation, a través del Real Decreto 477/2021, tanto para instalaciones de autoconsumo para instalaciones de autoconsumo en el sector servicios e industrial.
Estas ayudas varían en función de cada Comunidad Autónoma y los incentivos en algunos casos pueden ser muy favorables. Desde Solar SG asesoramos a cada cliente de todas las alternativas que tienen a su disposición para reducir al máximo el periodo de amortización, incluso gestionándoles las tramitación para ayudar a que obtengan la mejor instalación con las condiciones más favorables.

Equipos y material.
Gracias a nuestra larga trayectoria profesional y nuestra posición como líder en el sector, proporcionamos una garantía total a nuestros clientes
Módulos FV

12 años de garantía contra defectos de fabricación.

25 años de garantía de potencia.
Inversores FV

10 años de garantía de producto.

5 años de garantía del fabricante.
Estructura FV

12 años de garantía contra defectos de fabricación.

Certificado según normativa técnica vigente (CTE).