Solicita un estudio gratuito

CALSANZ ENERGY SYSTEM, S.L.U. le informa que es el responsable del tratamiento de sus datos personales, que serán tratados para informarle de nuestros servicios. La legitimación será el consentimiento del usuario. No se cederán sus datos personales salvo obligación legal. Derechos de los usuarios: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si desea saber más sobre nuestra política de privacidad, puede ampliar la información en el siguiente enlace (incluir aquí un enlace a la política de privacidad indicada a pie de página)

Autoconsumo Residencial

En Solar SG somos expertos en autoconsumo residencial para casas y apartamentos.
¿Quieres empezar a ahorrar con nosotros?

¿Qué es el autoconsumo residencial?

Cada vez más personas optan por el autoconsumo residencial e instalan paneles solares para sus viviendas, aprovechando la inagotable energía del sol. Este sencillo cambio a un sistema de energía renovable reduce al máximo la dependencia del consumo de la red, representan unos imbatibles ahorros en la factura de la electricidad y contribuye a la protección del medio ambiente.

El autoconsumo residencial es una forma de generar y consumir energía eléctrica en el hogar mediante la instalación de sistemas de generación de energía renovable, como paneles solares fotovoltaicos. Con el autoconsumo, el hogar se convierte en una pequeña central eléctrica, generando su propia energía y reduciendo su dependencia de la red eléctrica tradicional. Además de reducir la factura de la luz, el autoconsumo también contribuye a la lucha contra el cambio climático, reduciendo las emisiones de CO2.

En España, el autoconsumo residencial se está convirtiendo en una opción cada vez más popular, ya que permite a los hogares ahorrar dinero en la factura de la luz y contribuir a una energía más sostenible.

El principio detrás de los paneles fotovoltaicos es bastante sencillo. Convierten la energía del Sol en electricidad. Lo que significa reducir la cantidad de electricidad que necesita comprar a su proveedor de energía habitual.

Esta electricidad autoproducida se utiliza para abastecer la demanda de electricidad en tiempo real, pudiendo almacenar la energía sobrante en baterías para su posterior consumo, además de contar con una conexión de respaldo a la red eléctrica para casos puntuales en los que la producción no cubra el 100% de la demanda de energía del hogar.

Instalaciones de paneles solares en torno a un 50% más baratas y reducción de hasta un 70% en la factura.

Ventajas del autoconsumo doméstico

Autoconsumo residencial y domestico 1

Energía limpia

La energía del sol no solo es gratuita sino también libre de contaminación

Autoconsumo residencial y domestico 3

Eficiente

La llegada de las baterías para el hogar para su uso con paneles fotovoltaicos, permiten almacenar y utilizar el 100 % de la energía que produce.

Autoconsumo residencial y domestico 5

Reducción de tus facturas

Tener tu propia central eléctrica conectada a tu techo reducirá el coste de funcionamiento de tu hogar.

Autoconsumo residencial y domestico 7

Instalación simple

La instalación de paneles solares es muy sencilla y no representa obras en el hogar.

Autoconsumo residencial y domestico 9

Mantenimiento mínimo

Una vez instalados, tus paneles solares son prácticamente autosuficientes.

Autoconsumo residencial y domestico 11

Suministro de energía infinito

A diferencia del sol, los combustibles fósiles son recursos finitos cada vez más escasos y caros.

Reduce la factura de tu hogar.
Aprovecha los recursos naturales para transformarlos en energía.

Autoconsumo en viviendas unifamiliares

En una vivienda unifamiliar, el autoconsumo residencial permite a los propietarios reducir su factura de la luz y disminuir su dependencia de la red eléctrica tradicional. Además, el autoconsumo permite a los propietarios consumir energía eléctrica producida por su propio sistema, en lugar de comprarla a un proveedor tradicional.

Para llevar a cabo el autoconsumo residencial en una vivienda unifamiliar es necesario contar con un sistema de almacenamiento de energía, ya que no siempre se consume toda la energía generada en el mismo momento en que se produce. Esto permite almacenar la energía no utilizada y utilizarla en momentos en los que no haya suficiente luz solar, como en la noche o en días nublados.

Es importante tener en cuenta que el autoconsumo requiere una inversión inicial para la instalación del sistema, pero esta inversión se recupera a lo largo del tiempo. Además, existen ayudas y subvenciones a disposición para facilitar la instalación de sistemas de autoconsumo en viviendas unifamiliares.

Autoconsumo residencial y domestico 13
Autoconsumo para viviendas aisladas

Autoconsumo para viviendas aisladas

El autoconsumo para viviendas aisladas se refiere a la generación y consumo de energía eléctrica en una vivienda que se encuentra alejada de la red eléctrica tradicional, es decir que no está conectada a la red de distribución de energía. Estas viviendas suelen estar en zonas rurales o remotas, y deben contar con un sistema de generación de energía propio para cubrir sus necesidades.

Al igual que en viviendas unifamiliares, en viviendas aisladas es necesario contar con un sistema de almacenamiento de energía para poder utilizar la energía generada en momentos en los que no haya suficiente luz solar o viento, como en la noche o en días nublados.

Es importante mencionar que las viviendas aisladas suelen tener mayores costos de instalación en comparación con las viviendas conectadas a la red eléctrica debido a las características del lugar donde se encuentran. Además, el mantenimiento y reparación de los equipos pueden ser más costosos debido a la dificultad de acceso al lugar. Sin embargo, la ventaja es que el sistema de generación de energía es propio, lo que puede resultar en una mayor independencia y autonomía energética.

CALSANZ ENERGY SYSTEM, S.L.U. le informa que es el responsable del tratamiento de sus datos personales, que serán tratados para informarle de nuestros servicios. La legitimación será el consentimiento del usuario. No se cederán sus datos personales salvo obligación legal. Derechos de los usuarios: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si desea saber más sobre nuestra política de privacidad, puede ampliar la información en el siguiente enlace (incluir aquí un enlace a la política de privacidad indicada a pie de página)

Ayudas y subvenciones

Puedes disminuir el coste de tu instalación en hasta un 50% gracias a las ayudas y subvenciones, ya sea la Subvención Autonómica del Fondo Next Generation o su propia subvención.

 

Hay 3 tipos de ayudas principales en España para instalar placas solares y desde Solar SG te asesoramos y ayudamos a tramitarlas todas:

Autoconsumo residencial y domestico 16

Subvenciones para instalar placas solares

Subvenciones del Plan de Transformación, Renovación y Resiliencia, el cual permite a los hogares de España instalar en su vivienda placas solares a un precio más económico.

Estos son los casos en los que podrás ahorrar en tu instalación fotovoltaica:

Autoconsumo residencial y domestico 18En la instalación de las placas solares en tu vivienda

 

Autoconsumo residencial y domestico 20En la instalación de las baterías (sistema de almacenamiento) a instalaciones ya existentes en tu inmueble o nuevas instalaciones fotovoltaicas

 

Autoconsumo residencial y domestico 20 En la instalación de sistemas de aerotermia

¿Qué requisitos hay que cumplir?

No solo estamos hablando de viviendas unifamiliares, también podrán beneficiarse de estas subvenciones aquellas comunidades de vecinos que quieran incorporar instalaciones fotovoltaicas en el edificio. Eso sí, para poder acceder a esta ayuda en para la instalación de placas solares, se deben cumplir algunos requisitos:

 

Autoconsumo residencial y domestico 24Todas las instalaciones deben tener un sistema de monitorización que mida la generación y el consumo de energía

 

Autoconsumo residencial y domestico 20Autoconsumir el 80% de la energía producida

La cuantía de las subvenciones varía en función del tipo de instalación y de la vivienda:

Autoconsumo residencial y domestico 20 Vivienda unifamiliar: entre 450 y 6003 euros por kWp. Aproximadamente el 35% del coste de la instalación. En el caso de las baterías, el ahorro es de 350 y 490 euros por kWh

Autoconsumo residencial y domestico 24Edificio solar (instalación de paneles solares en tu comunidad de vecinos): entre 535 y 7103 euros por kWp. Aproximadamente el 40% del coste de la instalación. En el caso de las baterías, el ahorro es de 350 y 490 euros por kWh

Autoconsumo residencial y domestico 32
Bonificaciones en el IBI

Más de 600 municipios en España cuentan con la posibilidad de acogerse a las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Los propietarios de viviendas que decidan instalar placas solares para promover el autoconsumo en sus hogares podrán reducir entre un 30% y un 50% el precio que pagan anualmente por este impuesto, dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentre el inmueble.

Autoconsumo residencial y domestico 34
Deducciones en el IRPF

Las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) también dependerán de tu comunidad autónoma. Actualmente, existen seis comunidades en España que ofrecen estas ayudas a sus ciudadanos. Los propietarios de vivienda de las siguientes CCAA son los que podrán solicitar la Deducción en la cuota autonómica de IRPF:

Autoconsumo residencial y domestico 36
Cantabria
Autoconsumo residencial y domestico 36
Comunidad Foral de Navarra
Autoconsumo residencial y domestico 36
Comunidad Valenciana
Autoconsumo residencial y domestico 36
Islas Baleares
Autoconsumo residencial y domestico 36
Islas Canarias
Autoconsumo residencial y domestico 36
Región de Murcia
Autoconsumo residencial y domestico 48
¡Hola! Si necesitas ayuda escríbenos.