En el centro de España las demandas para instalar placas solares han aumentado en un 50%
«la fiebre de las placas» se ha visto aumentada de forma considerable a raíz de la nueva facturación que entró en vigor el pasado 1 de junio.
Según Eurostat el recibo de la luz del ciudadano subió un 76% entre 2007 y 2014, en un contexto donde los salarios han disminuido con la consecuencia de disminuir nuestro poder adquisitivo hasta puntos de no poder hallar a la bien nombrada «clase media».
La pobreza energética alcanza ya a más del 10% de las familias de nuestro país.
La dependencia energética de España es del 76.1% , 19.269 millones de euros es el costo (datos año 2017) que aumenta nuestro déficit y lastra nuestra economía.

La demanda de energía fotovoltaica ha visto su aumento desde la entrada del Real Decreto 244/2019 del 5 de abril por el cual se regulan las condiciones técnicas, administrativas y económicas del autoconsumo eléctrico tal y como estipula el título del mismo.
Por lo tanto, el principal motivo del aumento de presupuestos domésticos y, sobretodo, industriales para instalaciones fotovoltaicas es reducir el precio de la factura de la luz o, independizarse lo antes posible de las eléctricas.
Si en 2019 cuando salió el Real Decreto, el sector fotovoltaico podía garantizar hasta un 80% de ahorro.
Hoy día, con la nueva tarifa de la luz ¿Cuánto ahorro puede garantizarnos en este momento?
Hablamos de instalaciones solares cuyas garantías abarcan desde los 20 a los 40 años. cada vez con un periodo menor de amortización.
Las grandes marcas de la fotovoltaica como Huawei, están ampliando sus garantías y compitiendo por ofrecer las mejores prestaciones del mercado.
Hasta hace bien poco, el periodo de amortización de las instalaciones solares abarcaba desde los 4 hasta los 7 años según tipo de instalación fotovoltaica y consumo.
Ahora, al subir la factura de la luz el periodo amortizable es menor, ya que el ahorro que van a producir tus placas es más considerable que hace un par de años.
Rápida amortización, menor inversión, gran ahorro, contexto eléctrico y la larga vida útil del sistema hace que las instalaciones fotovoltaicas sean el producto estrella del verano 2021.
¿Beneficios?
Energía limpia, renovable, accesible, sostenible, ecológica, inagotable, con total disposición.
En España contamos con más de 3.000 horas solares anuales.
Todas estas razones van a hacer que 8 de cada 10 hogares dispongan en poco tiempo de energía fotovoltaica para sus consumos eléctricos.
En Solar SG presupuestamos sin ningún tipo de compromiso y de forma totalmente gratuita: autoconsumo industrial, bombas solares, autoconsumo doméstico, autoconsumo para casas o naves de aperos aisladas, etc.
Nuestro departamento de ingeniería le otorgará todo el asesoramiento necesario para todo tipo de proyecto fotovoltaico que quiera realizar.