Las solicitudes de incentivo para autoconsumo con energía solar vuelven a ser una realidad.
Con fecha de resolución a día 10 de mayo de 2021 el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, dentro del Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía y cofinanciado con los fondos FEDER, dota de 30 millones de euros adicionales a la convocatoria de incentivos dentro del contexto de la Construcción Sostenible y Pymes Sostenibles.
Todo ello en un momento de crisis debido a la COVID-19, estos fondos vendrían a favorecer la reparación de la crisis económica que esta pandemia ha propiciado y a mejorar y facilitar la inserción de la producción de energía solar.

En Solar SG somos entidad colaboradora de «Andalucía es más» , programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía.
Y es que eso es lo que más nos gusta de nuestro trabajo, ofrecer con todas las herramientas y mecanismos que poseemos un servicio integral. Para que nuestros usuarios energéticos no tengan que preocuparse nada más que de ser sostenibles y autosuficientes energéticamente.
Nosotros tramitamos de forma gratuita todos los documentos para que obtengas tu subvención.
Para más información de nuestros servicios, te dejamos un enlace directo a nuestra página de inicio.

¿Qué se incentiva dentro del contexto «Construcción Sostenible»?
- Sistemas de generación de calor mediante tecnología solar
- Sistemas para generar electricidad y co-generación de calor con tecnología solar.
- Reforma energética en instalaciones de agua en edificios y servicios públicos con tecnología solar.
- Acciones de mejora energética en edificios e instalaciones a través de servicios energéticos con tecnología solar.
y ¿qué se incentiva dentro del contexto «Pyme Sostenible»?
- Generación de energía mediante el aprovechamiento de energías renovables (tecnología solar).
- Mejora energética de instalaciones de energías renovables existentes
- Nuevos sistemas de energías renovables
- Grandes sistemas solares térmicos para procesos
- Soluciones avanzadas para la generación energética con energías renovables.

Por otro lado, se ha llevado a cabo una redistribución del crédito consignado para el Programa «Andalucía es Más» que ha permitido atender todas aquellas solicitudes de incentivo, independientemente de la tipología de actuación de mejora energética solicitada, que aún no habían podido entrar a trámite por agotamiento de disponibilidad presupuestaria.
Para más información:
Fuente: Agencia Andaluza de la Energía (BOJA)