OCU advierte: fallo en la nueva factura de la luz

Solar SG te mantiene informado sobre cualquier cuestión que abarque la energía solar fotovoltaica y el recientemente polémico tema de la luz eléctrica.

Solar SG te mantiene informado sobre cualquier cuestión que abarque la energía solar fotovoltaica y el recientemente polémico tema de la luz eléctrica.

En este caso, lo que nos ha dejado atónitos es la controversia que se ha generado desde organizaciones de consumidores, más concretamente la OCU, por el «fallo» que dicen haber encontrado en las nuevas facturas de la luz.

 

¿Cuál es este fallo?

El fallo es que el nuevo recibo eléctrico no indica el precio por KWh.

Un tema que tanto la OCU como el consumidor final tachan de intolerable, ya que lógicamente es el tema central del cual debería informar la factura eléctrica.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios es prácticamente imposible consultar el precio que se ha pagado por KWh en cada tramo horario.

Más que un fallo, el problema es que lo esencial no se especifica en la factura de la luz,

con lo cual la OCU exige que se rectifique el modelo de recibo para incluir ese dato esencial: el precio que se paga por kWh en cada tramo horario.

¿Cuál debería ser la solución?

La solución debería ser conocer específicamente el precio del KWh en cada tramo (punta, llano, valle) y por hora, ya que en el mismo tramo horario varía el precio.

Por ejemplo, en las horas valle los precios oscilan en el mercado regulado (PVPC) desde 0.11 céntimos hasta 0.16 céntimos el KWh.

Por lo tanto la solución óptima al «fallo» que comenta la OCU sería este desglose de precios en la factura.

La paradoja, es que ya se daba por hecho que esta información se iba a incluir en la factura eléctrica debido a que esta información es lo más interesante de la factura para el consumidor.

 

Entonces, ¿qué se nos muestra actualmente en la factura de la luz?

En la factura de la luz, solo se muestra el coste total pagado bajo el concepto «Coste de la Energía» situado en la parte Término de energía consumida.

La OCU compara la antigua factura con el actual recibo y, comenta, que en la factura anterior al cambio sí se facilitaba para cada periodo horario el precio del KWh por peajes y cargos del propio consumo de energía. Con la suma de estos dos conceptos podía calcularse en la antigua factura, el precio de KWh en cada periodo horario.

La nueva facturación se distribuye por «tramos» horarios, no periodos. Se desconoce totalmente la forma en la que se puede calcular el precio que pagamos por cada KWh.

Como mucho, comenta nuestra fuente lasprovincias.es se puede calcular el precio medio de cada KWh pero sin especificar por horas.

¿Cómo calcularlo?

Dividiendo el importe cobrado en la parte de la factura denominada «Coste de la energía«, entre el número total de los KWh consumidos.

Aunque, como hemos comentado, este cálculo no nos permite prever el precio de kWh.

Quizás por el momento y hasta que arreglen el llamado «fallo»de la nueva factura, este cálculo pueda consolar al consumidor eléctrico para estimar el precio de su próxima factura.

¿Cuál es la solución?

No es porque en Solar SG instalemos energía solar fotovoltaica: cada vez más usuarios energéticos se están dando cuenta de que la solución a un mercado tan inestable como el eléctrico es el autoconsumo.

Por ello, si deseas un Estudio Energético sin compromiso para ver la rentabilidad de generar tu propia energía y ser autosuficiente de por vida, el equipo de Solar SG con una sola factura puede calcular la generación energética de tus placas, rentabilidad y amortización de tu planta fotovoltaica.

 

 

 

¡Hola! Si necesitas ayuda escríbenos.