El precio de la luz, a máximos históricos en julio

El precio de la luz  ha llegado a máximos históricos este mes, no lo hacía desde noviembre del 2002 donde se llegó a pagar 103.76€ el Mwh.

La pasada semana se volvía a cumplir la pesadilla, llegando a rozar de nuevo los 104€ el megavatio hora.

A pesar de las medidas adoptadas por el gobierno, bajando el IVA de la luz a un 10%. El precio del megavatio no da tregua al consumidor.

Muchas corporaciones dependente de la energía eléctrica para la mayor parte de su trabajo, por desgracia, han visto encarecida enormemente su factura de la luz.

Aún con medidas de ahorro energético y gastando menos electricidad, la factura de estas empresas es mucho superior a la que pagaban hace unos años atrás consumiendo incluso más Kwh.

Esto hace menos competitivas a las empresas de cara al mercado.

En las corporaciones, si se ahorran costes de esta forma, el coste principal que es el eléctrico sigue siendo irremediablemente superado por el precio del megavatio hora. Por lo tanto, no se ven subsanados por estos otros  ahorros, el gasto de la factura eléctrica.

Es es vano intentar ahorrar en otros costes empresariales para paliar gastos energéticos. Es un lujo que ninguna empresa se puede permitir o debería permitirse.

Las Organizaciones de Consumo denominan a este precio de carácter prohibitivo para el consumidor.

Además éstas subidas de la luz eléctrica, coincide con las diversas olas de calor que han golpeado al país este mes. 

  • «Los consumidores tienen miedo a encender aparatos eléctricos.»

Podemos hablar ya de «pobreza energética» extendida a casi toda la población.

Muy pocos consumidores pueden permitirse estos precios. El término «pobreza energética» se ha extendido, no porque no se tenga acceso a la luz sino porque no se sabe a ciencia exacta lo que se va a pagar a final de cada mes.

Tal y como hemos publicado en el blog de Solar SG y ha sido noticia de relevancia: la OCU calificó de «fallo» a que la nueva factura eléctrica no desglosase el KWh.

También se comprobó que era prácticamente imposible calcular el precio exacto del KWh.

Por lo tanto, el consumidor final de la energía eléctrica nunca sabe a ciencia cierta lo que va a pagar cada mes, ni puede calcularlo.

«Es totalmente comprensible que el ciudadano tenga miedo a utilizar la luz«

El problema principal es que el costo real de «ahorrar luz eléctrica» le supone al consumidor pasar calor, dejar de poner el horno para cocinar y otras desventuras que no se veían desde los lejanos años 50 en nuestro país.

Al consumidor medio le supone un gran descenso en su calidad de vida  esta especulación del mercado.

Además, le añadimos la incertidumbre de que no sabemos hasta dónde van a llegar estos máximos y cuándo van a terminar.

 

¿Cuál es la solución?

Actualmente la opción más viable y próxima al consumidor es la energía fotovoltaica.

Con estos disparatados precios de la luz, lo que ahorra en su factura eléctrica con su generación solar va a pagar completamente las cuotas de su autoconsumo.

Además de ser una energía viva, limpia y renovable, actualmente es la energía más económica para el consumidor.

Con la nueva factura de la luz, se garantiza la amortización de la planta fotovoltaica uno o dos años antes de lo que se amortizaba con la antigua facturación 

 

Con una sola factura, en Solar SG podemos realizar un Estudio Energético completo y adaptado a sus necesidades energéticas.

 

¿Quieres decirle adiós a tu factura de la luz?

  • Mándenos su factura, nombre, dirección de la futura instalación y teléfono de contacto a info@solarsg.es
 
  • También puede hacernos llegar su factura eléctrica completa y sus datos por whatsapp al 654 608 934
 
  • Cuando el departamento de ingeniería tenga su Estudio Energético finalizado, nos pondremos en contacto con usted para explicárselo y resolver cualquier duda que pudiese tener sobre la futura instalación.

Recuerde: este Estudio Energético es sin compromiso.

Solar SG le informa de las posibilidades que usted puede tener en el campo de la fotovoltaica, en cualquiera que sea su caso.

¡Hola! Si necesitas ayuda escríbenos.